Database of Regulatory Documentation for Cultural Exports and Imports
Pinchando en cada país se accede a la información sobre los procesos de exportación de bienes culturales, documentación a presentar según el tipo de bien y los requisitos administrativos exigidos para las tramitaciones.
Europa
- Albania
- Andorra
- Austria
- Belarus
- Belgium
- Bosnia and Herzegovina
- Bulgaria
- Croatia
- Cyprus
- Czech Republic
- Denmark
- Estonia
- Finland
- France
- Germany
- Greece
- Hungary
- Iceland
- Ireland
- Italy
- Latvia
- Liechtenstein
- Lithuania
- Luxembourg
- Malta
- Moldova
- Monaco
- Montenegro
- Netherlands
- North Macedonia
- Norway
- Poland
- Portugal
- Romania
- Russia
- San Marino
- Serbia
- Slovakia
- Slovenia
- Spain
- Sweden
- Switzerland
- Turkey
- Ukraine
- United Kingdom
- Vatican City
Centroamérica
Ver másSudamérica
Ver másAsia
- China
- Hong Kong
- India
- Iran
- Iraq
- Israel
- Japan
- Malaysia
- Philippines
- Qatar
- Saudi Arabia
- Singapore
- South Korea
- Syria
- Taiwan
- Thailand
- United Arab Emirates
Oceanía
Europa
- Albania
- Andorra
- Austria
- Belarus
- Belgium
- Bosnia and Herzegovina
- Bulgaria
- Croatia
- Cyprus
- Czech Republic
- Denmark
- Estonia
- Finland
- France
- Germany
- Greece
- Hungary
- Iceland
- Ireland
- Italy
- Latvia
- Liechtenstein
- Lithuania
- Luxembourg
- Malta
- Moldova
- Monaco
- Montenegro
- Netherlands
- North Macedonia
- Norway
- Poland
- Portugal
- Romania
- Russia
- San Marino
- Serbia
- Slovakia
- Slovenia
- Spain
- Sweden
- Switzerland
- Turkey
- Ukraine
- United Kingdom
- Vatican City
Centroamérica
Ver másSudamérica
Ver másAsia
- China
- Hong Kong
- India
- Iran
- Iraq
- Israel
- Japan
- Malaysia
- Philippines
- Qatar
- Saudi Arabia
- Singapore
- South Korea
- Syria
- Taiwan
- Thailand
- United Arab Emirates
Oceanía
Esta base de datos recopila información sobre los procedimientos administrativos y legales relacionados con los trámites de exportación e importación de bienes culturales. Su finalidad es exclusivamente informativa, por lo que no debe considerarse como una fuente normativa o vinculante.
La Universidad Rey Juan Carlos, así como los responsables de la elaboración y mantenimiento de esta base de datos, no se hacen responsables de posibles errores, interpretaciones incorrectas o de la eventual desactualización de los contenidos que en ella se incluyen.
La Universidad Rey Juan Carlos, así como los responsables de la elaboración y mantenimiento de esta base de datos, no se hacen responsables de posibles errores, interpretaciones incorrectas o de la eventual desactualización de los contenidos que en ella se incluyen.
Esta información ha sido recogida por el equipo de la URJC dirigido por Profesora Ana Vico Belmonte para facilitar el acceso a los requisitos de documentación de exportación/importación y facilitar el conocimiento de los marcos legales y regulatorios de los procesos de importación, tránsitos aduaneros, niveles de protección, etc. y su mejor comprensión.
Cultural heritage in conflict areas (DECOPE)

Este trabajo, realizado por un equipo de la Universidad Rey Juan Carlos liderado por la Profesora Ana Vico, ha sido financiado por la Agencia Estatal de Investigación bajo la referencia: PCI2023-143383 MCIN/AEI/10.13039/501100011033 y por la Unión Europea dentro del Proyecto de Investigación titulado: “Destructive Exploitation and Care of Cultural Objects and Professional/Public Education for Sustainable Heritage Management” (DECOPE) financiado con €674,000 por European Joint Programming Initiative on Cultural Heritage and Global Change (JPI CH) ha sido coordinado por el Norwegian Institute for Cultural Heritage Reseach: NIKU, la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad de Stirling. Su objetivo principal es avanzar en el conocimiento y la comprensión de la movilización para el cuidado del patrimonio cultural en contextos de conflictos y sus secuelas.